El 1 de marzo de 1967,
la banda británica Pink Floyd inicia sus sesiones de grabación para su álbum
debut al que llamaron ''The Piper At The Gates Of Dawn'', en Studio 3,
Abbey Road Studios, Londres, con la discográfica EMI Records. El productor fue Norman
Smith. Este álbum es considerado el primero de la corriente musical que posteriormente se llamo rock
psicodélico. Syd Barret fue el compositor, arreglista y vocalista de la mayoría de los temas
con aportes de los otros miembros de la banda. El álbum contiene letras
caprichosas sobre el espacio, gnomos, bicicletas y cuentos de hadas,
acompañadas de amplias secciones de música psicodélica instrumental.
El título del LP proviene de uno de los capítulos de un
libro que Barret leía de joven: The Wind in the Willows de K. Grahame. En este
álbum se aprecia por primera vez el gusto de Barrett por las letras basadas en
asociaciones mentales espontáneas, algo así como la experiencia de un viaje con
substancias psicotrópicas.

The Piper at The Gates of Dawn es uno de los discos más influyentes en la historia de la música. Su
avanzado sonido, experimentación y combinación de distintos géneros como rock,
pop y folk ha inspirado a distintos artistas. La exploración sónica del disco
es absoluta: cuenta con cambios de métrica (pasando del regular 4/4 a métricas
como 11/8). También podemos
encontrar progresiones de acordes inusuales (como en Astronomy Domine) y
escalas poco comunes en la música popular como en Matilda’s Mother. Sin dejar
de mencionar las absolutas improvisaciones en Interstellar Overdrive y Pow R.
Toc H. El álbum fue inicialmente recibido con críticas frías, pero con el paso
del tiempo se ha ganado un lugar en el olimpo de la música. G. Starostin afirmó
que este álbum es "La Biblia Astral de la Psicodelia” (y sin Gilmour).
En la imagen miramos el primer acetato de 12 pulgadas que se imprimio del master, para verificar calidad, previo a su reproduccion masiva. Notese la etiqueta de EMI, llenada a mano, indicando que es 33 RPM y monoaural!. Posteriormente las reediciones en "A Nice Pair" y solas ya fueron en estéreo.
Si yo hiciera un
viaje espacial a Neptuno, para buscar a la nave “Event Horizon” que ha
regresado de su salto cuantico, viajando a la velocidad de la Voyager 2, sin
animación suspendida y si solo pudiera llevar un disco, me llevaría The Piper At
The Gates of Dawn. ¿Y ustedes?